La huella que dejamos
En clase comentamos a menudo que nuestra cabeza va por un lado y nuestro cuerpo «en modo avión», pues no estamos en conexión. La demanda externa a veces es cruda, rápida, exigente y nuestra cabeza va atendiendo y gestionando, pero no se deja tiempo al sentir. Cuando podemos parar a darnos cuenta de nuestra respiración, entonces podemos parar y habitarnos, aunque sea un poco.
Una de los cosas en las que reflexionaba hoy era en que si pusiéramos la mirada en la huella que dejamos, quizás esto cambiaría. Pues nos pararíamos a ver qué estamos haciendo, cómo lo estamos haciendo, como me estoy tratando y tratando a los demás. O, cómo estoy haciendo mi trabajo, por ejemplo… ¿Cómo te gustaría ser recordado? Es una pregunta clave, que además nos facilita traernos de vuelta al presente.
Esta reflexión viene por mi propia experiencia, cada dia es una oportunidad para aprender a estar presente, a pensar y hacer más lento, estar más en mi y más abierta a los demás. Lo cierto es que cada día tenemos «espejos» que nos muestran pistas de cómo nos estamos reflejando. Recientemente hemos cambiado de local, con todo lo que esto implica, reformas, obras, mudanzas… y ha sido curioso observar quienes ponían un plus de sí para que todo estuviera en tiempo, su dedicación y paciencia, además de dejar un trabajo impecable, nos ofrecían tranquilidad con su predisposición. Evidentemente la otra cara de la moneda también ha estado presente, sumándonos intranquilidad y estrés. Más allá de la profesionalidad, somos personas y a veces siento que este mundo global trata de poner distancia en esto, pero seguimos siendo personas antes que la profesión que ejerzamos. Esta deshumanización deja huella, deja impacto en lo personal y lo profesional.
En fin, cada paso cuenta, hagas lo que hagas. En todos los ámbitos de tu vida. Pero no se trata de sentirlo con presión, sino como una llamada a respirar, a ser persona, a sentirte y sentir al otro, en cada momento o ante cada paso.
Si hay algo que te gustaría cambiar, que te inspire este texto, ¿cuál es la dificultad para cambiarlo? ¿ es una dificultad real?
¿Qué huella quieres dejar? ¿Estás en ese camino?
Hoy puede ser un buen dia para volver a ti. 🩷🙏🏻
Ling
Feliz día a todos 🪷
Seguimos creciendo

Nuestra escuela sigue dando pasitos.
Oficialmente tenemos nueva compañera!!!!
Davinia se une al equipo de Ling Natural Yoga.
La escuela hace poco era sólo un sueño. Ling significa jardín en tibetano, el jardín donde cultivamos nuestra atención y nuestras cualidades positivas. Nuestro jardín. Sin embargo siempre tuvimos la intención de ser un proyecto que se abriera y fuera compartido con otros profesores y se ha ido cumpliendo esta visión. Me gustaria que pudieramos llevar nuestra práctica a muchos lugares y a todas las personas, yoga para tod@s, yoga accesible, yoga para diversidad funcional. Pero yo sola no puedo.
Por eso el equipo ha ido creciendo, con personas maravillosas, con personas que tienen la vocación de estar al servicio y ofrecer y guiar en la práctica de yoga, meditación y bienestar.
Daniela suele apoyar en la parte logística, fotográfica e informática, tambien es terapeuta y yoguini desde hace 10 años, Mónica en Gran Canaria como docente de Yoga, Meditación y Chi Kung, colabora con la escuela en formaciones y retiros, de momento. Nieves docente de yoga y meditación desarolla sus clases de Yoga clásico y Hata Yoga en la escuela, en Santa Cruz, además es una gran terapeuta holística y la prirmera profesora de yoga de Ling en colaborar conmigo en Tenerife. Y hoy comienza con nosotros Davinia, docente de yoga y meditación, maestra de infantil, profesora de baile afro, especialista en cocina vegetariana y consteladora, juntas compartiremos el espacio de Ling Natural Yoga en Candelaria.
Y yo, servidora, fundadora de este proyecto maravillo.
Estoy muy feliz de que seamos 5 como 5 hojas tiene nuestra Hiedra, símbolo de la naturaleza, de resiliencia, fuerza y vigor de nuestro jardín.
Gracias por dar vida este jardín, por abonarlo, por darle vida y nutrirlo. Todas compartimos el amor por estar al servicio, cada una en su estilo, en su forma, en su ser. Gracias infinitas 💓 Te damos la bienvenida Davinia a nuestro jardín🙏🏻✨💓
Ling,
@nievescdorta @davinia.bio @soymisgustos @lingnaturalyoga.admon @lisabettamonica
www.lingnaturalyoga.com
Colaboraciones que dejan huella
Entre el mes de Marzo y abril hemos tenido la oportunidad de colaborar con el CEAR de Tenerife (Comisión Española de ayuda al refugiado).
Esta colaboración ha sido un aprendizaje para nosotros y también un refuerzo positivo para nuestra Misión, visión y valores.
Actualmente vivimos momentos alarmantes en el mundo, donde cada vez hay más personas desplazadas y refugiadas, por diferentes motivos, pero todos viviendo momentos muy difíciles y en busca de un futuro mejor.
Nuestra vocación es estar al servicio y desde nuestro compartir sabemos que el Yoga y la meditación permite un equilibrio en todos nuestros sistemas: físico, emocional, mental, incluso espiritual. La práctica de Yoga sensibilizada con las circunstancias que viven estas personas, a veces, con trastornos de estrés postraumático, aporta muchos beneficios:
Ayuda a relajarse y a dormir mejor
Mejora los estados de ánimo
Ayuda a reducir el estrés
Induce al autoconocimiento
Entrena a la persona en la atención plena
Facilita un espacio y tiempo de oxígeno, de paz y calma.
Ayuda a ponernos en paz con nuestra propia historia.
Facilita herramientas de integración.
Ayuda a respirar mejor, importante para la autoregulación emocional, entre otras cosas.
Ha sido hermoso el compartir, nos sentimos afortunad@s por haber podido aportar este pequeño granito de arena a nuestra sociedad.
Como dice nuestro maestro Alejandro Torrealba: «Los fundamentos de la práctica están en la comprensión de la realidad, la realidad de nosotros como seres humanos no está separada del entorno en el que nos criamos y dependemos del entorno para sobrevivir y desarrollarnos. Somos en relación al otro, con la comunidad, con la naturaleza, con el mundo y los seres»…
Al realizar esta colaboración, he tenido presente a mis maestros y las raíces de las prácticas y el linaje que nos nutren. Siempre han tenido sentido para mí y en esta ocasión ha reforzado ese sentido de una manera más profunda.
Gracias por tu atención.
Ling
#YOGAPARATODOS#yoga#meditación#yogaadaptado#yogabrunch#retiroenlanaturaleza#yoganatural#yogaencanarias#yogaydescanso#yogaentenerife#yogaenasociacion#yogaenelmercado#yogaencandelaria#yogaensantacruz#yogaalmacuerpo#linganturalyoga#yoganatural

Celebramos el Día Internacional del Yoga

Un año más, con mucha alegría celebramos el Día Internacional del Yoga y lo realizamos en Santa Cruz, en el Mercado de La Recova. La práctica de yoga reporta muchos beneficios para la salud y darla a conocer es uno de nuestros propósitos. Es una disciplina milenaria, con tradiciones y linajes diferentes, como senderos que suben una misma montaña: la montaña del YOGA. En este día tendremos la posibilidad de disfrutar de una práctica deliciosa al aire libre y en un marco tan emblemático, como es el Mercado de La Recova. El evento es para todas las personas que deseen asistir, previo registro en el código QR que hemos habilitado. No hay limitación de edad, es para todos. Nuestra escuela es una escuela especializada en Yoga para diversidad funcional, así que el evento será accesible y las prácticas serán adaptadas para las personas que lo necesiten. Solo tienes que traer tu esterilla, ropa cómoda y ganas de disfrutar.
En el mismo ambiente de bienestar y salud, tendremos el apoyo, en dos carpas, varios compañeros, por ejemplo quiromasaje de Kairavi. Arturo y Alejandra estarán toda la tarde ofreciendo mini sesiones de 15 minutos para que puedas probar y disfrutar de sus terapias. Se abrirá una agenda el mismo dia del evento que se irá llenando por orden de llegada, hasta completar las horas.
Puedes reservar tu lugar a través de la lectura del código QR.
Deseamos que sea una tarde para disfrutar, compartir, en armonía y en paz.
Reserva tu plaza aqui:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScUROTjBLXfGeqF5OYho9AQvKTWLKmAZbmQN13Jd57mp7oqpw/viewform?usp=pp_url
Te esperamos.
Equipo de Ling Natural Yoga.
Buddha, Dharma y Sangha…
En este momento solo me senté, escuché, miré, dentro y fuera de mi corazón y sentí el anhelo de acercarme un paso más a las Tres Joyas. Fué en el 2019 y estuve allí sentada, se hizo de noche, pasó un tiempo, no se cuanto, pero un tiempo.
Un paso más para ser yo misma, para estar alineada con mi corazón, conmigo misma, con el amor, con la bondad, con las virtudes de todo ser humano, con el bienestar…
Un momento donde alguna semilla interna «brotó chiquito» en mi interior y en silencio se ha ido abriendo paso conectando mis sueños, dando sentido a los pasos de estos últimos meses, de este último año. Dando vida, fuerza e impulso a otras semillas, algunas muy profundas, algunas ancestrales, otras olvidadas y algunas familiares…
Mi vida profesional y personal se abrazan como agua y leche; siento cierto descanso interno porque por fin puedo desarrollar y aportar mi granito de arena a la sociedad. Un granito que humildemente desea ofrecer bienestar, luz, serenidad, amor, autocuidado, acompañar en el buen vivir, acompañar en el «buen morir», contribuir a una sociedad más sana, a una educación más consciente, una educación para la paz, salud, un bienestar desde dentro, coherencia, a través de las clases de yoga y meditación, cursos, talleres, encuentros o sesiones individuales de terapias energéticas o yoga, meditación, etc…
Para tod@s. Para tod@s… con un foco muy amplio en la diversidad funcional y en todo lo que abarca el concepto, pero con la base de adaptar la práctica para todas las personas que lo deseen, que quieran sumar bienestar a su presente y cultivar salud para su futuro.
Ling pasa a ser *Ling Natural Yoga* . Emerge desde unas raíces muy profundas, conectadas a la tierra, honradas, agradecidas y nutridas por las enseñanzas de varias escuelas, tradiciones budistas, terapias energéticas, la experiencia propia de la vida y la inquietud continua de seguir aprendiendo, formándome, para estar al servicio.
En este camino muchos maestros me han inspirado, pero en continuo y en raíz Alejandro Torrealba Alvarez a quien menciono sintiendo profundo agradecimiento, junto a toda mi familia yóguica, mi Sangha, dentro de ella mi marido Gustavo Rivera Herrera y familia que también me abrazan, me nutren e impulsan en ese camino.
Deseo que el fruto de este proyecto sea para y por el bien de todos los seres, que aporte a la sociedad, que te aporte a ti, que abrace el bienestar, el crecimiento interno, la transformación, la paz, el amor, la alegría, la belleza, que sume un poquito para que seamos una humanidad dignificada en su condición y que entre todos podamos sumar para crear un mundo mejor.
Comenzamos.